
El debilitamiento creciente del Gobierno nacional quedó expuesto este jueves, en una sesión donde la oposición logró el quórum y el apoyo para convertir en Ley una serie de iniciativas que, desde la óptica oficialista, atentan contra el programa económico de equilibrio fiscal.
En una jornada donde los gobernadores se plegaron al peronismo para enviar un mensaje de descontento a Casa Rosada, se aprobaron los proyectos dirigidos a recomponer los ingresos de jubilados, prorrogar la moratoria y declarar la Emergencia en Discapacidad; al tiempo que se dio media sanción al que prevé establecer la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del Impuesto a los Combustibles.
La adversidad de los acontecimientos aceleró las fricciones del ecosistema La Libertad Avanza (LLA), donde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue la vocera más preponderante de la narrativa de 'golpe institucional' que buscó instalar el entorno del presidente Javier Milei en la opinión pública.
En esta empresa, una de las apuntadas fue la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, cuya distancia con el jefe de Estado es por todos conocida desde hace tiempo; aunque -salvo por excepciones puntuales- el lineamiento ha sido mantener las tensiones en el plano subterráneo.
Apenas pasadas las 14 horas, Bullrich realizó un posteo en X cargandole la responsabilidad a la vicepresidenta, donde expuso: "Hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una sesión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos".
En este sentido, añadió que esto "no se puede permitir", asegurando que "están planteando un golpe institucional y llevarse puesto el Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan".
A pesar de las protestas de la ministra, y de todo el ecosistema de militancia digital libertaria, la sesión inició sin dificultades -con ausencia del bloque oficialista y la gran mayoría de los legisladores del PRO- perfilando un revés contundente para los intereses de la Casa Rosada, y también para la imagen de solidez del Poder Ejecutivo.
Fue en este marco que, pasadas las 15.30 horas, la ex funcionaria de la Alianza y de Cambiemos volvió a la carga reclamándole una actitud orgánica: "Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia".
Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 10, 2025
La respuesta llegó al cabo de un par de horas. Minutos antes de las 17.20, Villarruel recogió el guante y escribió, sin citar el posteo original: "Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país".
El duro mensaje emitido desde el Congreso, curiosamente (o no tanto), coincide con el concepto que el presidente, Javier Milei, enunciaba cuando competía con la ahora ministra por la presidencia.
"Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras ud pululaba de partido en partido", agregó la vicepresidenta, y precisó: "La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual".
En ese sentido enfatizó que, "como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no" y consideró que "entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente".
Villarruel aclaró "categóricamente" que, a pesar de que los tres proyectos que llegaron de Diputados con media sanción no contaban con dictamen, "el recinto es soberano y votó en contrario".
Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país.
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) July 10, 2025
Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras…
Es insoslayable en este sentido que la oposición venía denunciando que el jefe del bloque de senadores de LLA, Ezequiel Atauche, mantuvo paralizada la comisión de Presupuesto durante meses, impidiendo la labor legislativa para dar dictamen a las iniciativas.
"El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal", sentenció Villaruel.