Ley Bases: se demora el dictamen y se acorta el tiempo para el Pacto de Mayo - Política y Medios
10-06-2024 - Edición Nº5974

ACTUALIDAD

Ley Bases: se demora el dictamen y se acorta el tiempo para el Pacto de Mayo

Con una Victoria Villarruel corrida de las negociaciones, el oficialismo no hace pie para aprobar su Ley Bases en el Senado. Lo blanqueó el mismo Javier Milei cuando deslizó que el Pacto de Mayo podría patearse para "junio o julio", atento a que todavía falta un buen trecho para poder llegar al recinto. 

Mientras el Gobierno lleva adelante negociaciones que avanzan a paso lento, el oficialismo se vio obligado a correr la meta y a resignarse a que, al menos hasta el jueves, no tendrá los dictámenes de comisión de los proyectos de Ley Bases y de reforma fiscal, debido a que todavía no reúne los votos que le aseguren la aprobación de las iniciativas en el recinto del Senado.

Los senadores opositores acumulan demandas y pedidos de modificaciones que Casa Rosada recién acaba de comenzar a receptar. No hay hoja de ruta: en La Libertad Avanza reconocen que aceptarán modificaciones en el RIGI y el impuesto a las Ganancias, pero no hay un interlocutor oficialista que centralice todos los reclamos. El escenario está verde y, por más que Casa Rosada pretende instalar lo contrario, lo más probable es que el jueves tampoco haya dictamen. 

Con una Victoria Villarruel corrida de las negociaciones, el oficialismo no hace pie para aprobar en el Senado. Lo blanqueó el mismo Javier Milei cuando deslizó que el Pacto de Mayo podría patearse para "junio o julio", atento a que todavía falta un buen trecho para poder llegar al recinto. 

A la lentitud del proceso se suman algunas preocupaciones que empiezan a circular entre el oficialismo y los bloques dispuestos a colaborar con el avance de los proyectos en torno a la multiplicidad de negociadores del Gobierno y al volumen de modificaciones pedidas. La gran cantidad de reclamos y la posibilidad de satisfacerlas amenaza con convertirse en una caja de Pandora que, una vez abierta, el Gobierno no pueda controlar.

Hay más luces de alarma en los tableros políticos del Senado. En el oficialismo cayó mal haberse enterado por los diarios que el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió el viernes pasado con el senador Martín Lousteau (UCR-Capital) para escuchar sus reclamos. Esto también provocó resquemores en algunos miembros de la bancada radical, para quienes el legislador se cortó sólo y dejó mal parado al jefe del bloque, Eduardo Vischi.

En este escenario, hay versiones que hablan de que el Senado podría sesionar para discutir los proyectos en la última semana de mayo. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias