Agustín Rossi: “De esta forma, la política de defensa queda en manos del Comando Sur” - Política y Medios
10-06-2024 - Edición Nº5974

Agustín Rossi: “De esta forma, la política de defensa queda en manos del Comando Sur”

El ex ministro de defensa durante la gestión de Cristina Kirchner habló en Radio 10 sobre la adquisición de armamento por parte del Gobierno de Mauricio Macri. Sostuvo que la compra “no tiene ningún tipo de sentido”.

Agustín Rossi, ex ministro de defensa de la Nación, criticó la inexplicable compra de armamento. “El gobierno firmó un convenio con la guardia nacional de Georgia para capacitar militares argentinos para dar respuesta ante situaciones de emergencia. Esta es una de las políticas que tiene el Comando Sur para las fuerzas armadas latinoamericanas, la otra es el combate contra el terrorismo” sostuvo Rossi.

Sobre esto, el parlamentario del Parlasur, alertó: “Las dos políticas del Comando Sur alejan a las fuerzas armadas de su misión principal que es la política de defensa, para que la defensa quede en manos de ellos”.

También remarcó que esta compra de armamento “va en desmedro de tener un complejo industrial para la defensa en nuestro país y a favor de importar enlatado”. Además, aclaró que “Argentina no tiene una política de defensa que tenga hipótesis de conflicto, tiene una política de defensa que está basada en la cooperación de todos los países del mundo, fundamentalmente con la cooperación latinoamericana, que este gobierno ha discontinuado y ha alineado la política de defensa con los Estados Unidos”.

Por otra parte, hizo una serie de reflexiones en torno a las contradicciones que existen con respecto a la política de defensa adoptada por CAMBIEMOS. “La primera es que un país donde el gobierno les niega que los docentes puedan recuperar parte del poder adquisitivo de su salario perdido, resulta totalmente impúdico una compra de esta magnitud y de estos montos”.

Por último, acusó al embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, de no conocer las leyes: “Habla de la necesidad de equipar a las fuerzas armadas y combatir al terrorismo. Eso está prohibido por la ley de defensa y la ley de seguridad interior. Las tareas contra la criminalidad común u organizada están en manos del Ministerio de Seguridad no en el de Defensa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias