Edad de imputabilidad: Patricia Bullrich confirmó que planean bajarla a 14, 13 o 12 años - Política y Medios
31-05-2024 - Edición Nº5964

ACTUALIDAD

Edad de imputabilidad: Patricia Bullrich confirmó que planean bajarla a 14, 13 o 12 años

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reconoció que el tema está en agenda y que se analizan distintas opciones y se mira el impacto que la medida tuvo en otros países de la región

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó que el Gobierno argentino presentará un proyecto de ley para reducir la edad de imputabilidad en el país. Hasta ahora, la normativa establece que los jóvenes son considerados imputables a partir de los 16 años, pero la propuesta busca bajar este límite a los 14 años.

“Todavía se está discutiendo la edad, si es (bajarla a) 14 años, si es a 13 como en Uruguay o a 12 como en Brasil”, explicó la funcionaria esta mañana, en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann por Radio Mitre. 

Del mismo modo, aseguró que se analiza “cómo ha impactado eso en la población” de los países que bajaron la edad. Lo que tiene claro es que “en los delitos gravísimos, como un asesinato, tiene que haber imputabilidad”.

En la misma entrevista, Bullrich enfatizó que es necesario diferenciar la tipología/gravedad de los casos antes de condenar a los responsables: “Con los que cometen delitos menores hay que tratar de que no cometan delitos mayores. Pero tiene que haber una pena mucho mayor para los que cometen delitos de sangre”.

La ministra también mencionó otros proyectos de ley que serán presentados próximamente en el Congreso, tales como la ley anti-mafias, la legitimidad de la defensa, la reincidencia y la reiterancia, las penas para quienes obstruyan a la autoridad y la toma de muestras de ADN a todos los detenidos.

Bullrich resaltó que estos son los primeros proyectos a presentar mientras se discute el Código Penal en su totalidad. En cuanto al nuevo Código Procesal Penal, la ministra destacó que su implementación en Rosario ha tenido un impacto significativo en la lucha contra el narcotráfico, con una disminución del 50% en los homicidios en la ciudad.

La implementación del nuevo código ha incorporado principios como la celeridad, la oralidad, la publicidad y la desmoralización de las decisiones judiciales, lo que contribuirá a una "mejor Argentina". Bullrich enfatizó los avances logrados en la persecución de bandas criminales y en el uso de la inteligencia criminal para desarticularlas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias