El FMI aprobó la octava revisión y entusiasma al Gobierno con un nuevo desembolso - Política y Medios
05-06-2024 - Edición Nº5969

US$ 800 MILLONES

El FMI aprobó la octava revisión y entusiasma al Gobierno con un nuevo desembolso

Si bien desde Economía reconocen que es una negociación inusual al estar “recuperándose”, confían en que la credibilidad construida destrabe un nuevo giro del fondo al Banco Central.

La octava revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la política fiscal del Gobierno fue más que positiva, según precisó el organismo internacional este lunes, y la situación entusiasma al Gobierno nacional en sus ambiciones de cerrar un nuevo programa que le permita avanzar en el plan económico.

El fondo puso de relieve el sobrecumplimiento de las principales metas del programa y el equipo económico de Luis “Toto” Caputo considera que se trata de un paso clave para generar la credibilidad necesaria para destrabar un giro de fondos que fortalezca las arcas del Banco Central.

A pesar del hermetismo de hierro que se maneja desde Washington respecto a nuevos desembolsos, fuentes de la cartera económica precisaron en diálogo con la prensa que en la última revisión no se plantearon cambios en la política cambiaria ni una hoja de ruta para salir del cepo, que debería ser presentada al organismo en junio.

Desde el Palacio de Hacienda consideran como prioridad continuar acumulando reservas para poder desarmar paulatinamente las limitaciones para el acceso a divisas como un paso previo fundamental de cara a la competencia de monedas.

“Recién estamos hablando con el Fondo de un nuevo programa y diría que es una desventaja porque típicamente uno discute cuando la economía se derrumba. Este es el primer caso de un nuevo programa con todo recuperándose”, consideró recientemente Caputo.

“Ellos deben decir: aguantemos un poco más”, ironizó el ministro, analizando que “no tienen incentivo en acelerar” el acuerdo, precisando: “Estamos arrancando ese proceso y vamos a ver cuánto nos lleva”.

[“Continuar realizando esfuerzos”]

El staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este lunes la octava revisión del acuerdo con la Argentina, del cual depende un desembolso de US$800 millones. El documento será tratado en las próximas semanas por el Directorio del organismo y el Gobierno espera que tras ese proceso se habilite el giro al BCRA.

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la octava revisión bajo el acuerdo SAF de Argentina”, informó el organismo de crédito internacional.

Aprovechando el desempeño mejor de lo esperado hasta el momento (todos los criterios de desempeño se cumplieron con márgenes), se llegó a entendimientos sobre políticas para seguir reduciendo la inflación, reconstruir las reservas externas, apoyar la recuperación y mantener el programa firmemente encaminado”, sostiene el documento.

Pese a los elogios, en concordancia con la actitud prudente respecto a nuevos acuerdos, el Fondo señaló que “es necesario que continúen realizándose esfuerzos para mejorar la calidad y la equidad de la consolidación fiscal, afinar los marcos de política monetaria y cambiaria, así como atender los cuellos de botella para el crecimiento”.

Sobre el final de la evaluación, concluyeron destacando: “Los resultados notables incluyen el primer superávit fiscal trimestral en 16 años, una inflación que cae rápidamente, un vuelco en las reservas internacionales y diferenciales soberanos cerca de mínimos de varios años”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias